Educación Física 3º de Primaria.

JUMANGYM




Aquí os dejo un juego que espero que os divierta, es para jugar en familia. Las pruebas que se os ponen las podéis modificar a vuestro gusto, para adaptarlas a vuestra casa y vuestras posibilidades de material y espacio.

Dado: si hacéis click sobre el mismo, se pone en movimiento. para pararlo debéis volver  a clickar sobre el mismo.

Avance: Desplazaros hacia adelante tantas casillas como número os marque el dado.

Retroceso: Si no superas alguna prueba deberás retroceder 3 casillas, salvo algunas pruebas que suponen quedarse 1 turno sin jugar.

Pruebas: solo hay pruebas en las casillas con círculos. ( Se pueden cambiar  siempre y cuando todos los jugadores estéis de acuerdo)


¡¡ MUCHA SUERTE Y PASARLO GENIAL !!

Importante: para ampliar la pantalla de juego abajo a la derecha, pulsa sobre los 3 puntos y verás una doble flecha, pulsa sobre ella y se ampliará la pantalla.









ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 8 AL 12 DE JUNIO.


JUST DANCE POKER FACE ( Lady Gaga)



Buenos días, mi propuesta semanal  será invitarte a que practiques  la coreografía de este tema de Lady Gaga. Si no te gusta, tienes permiso para buscarte otro de tu agrado; porque lo importante es que te pongas ahora mismo a nailar y mover el cuerpo. Los beneficios del baile son tremedos, mejoras tu fuerza, resistencia, coordinación, ritmo etc...






Para valorar vuestra actividad, mandarme un video a baja resolución de unos 10 segundos de duración realizando la coreografía. Si no podéis enviar el video, con un par de fotos me vale, y si no queréis que se os vea la cara, podéis poneros de espalda o incluso disfrazaros...¡eguro que será más divertido!

.


Enviármelo  antes del 13 de junio a jorgeprofelucero@gmail.com









ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 1 AL 4 JUNIO.



RETO TIRAR A LA RAYA ( Lanzamientos)



Buenos días clase, para el reto de esta semana, vamos a necesitar muy poquito material.

Material:
- 6 Calcetines enrollados.
- 1 cuerda, (Se puede sustituir la cuerda por una cinta adhesiva , un cinturón o una regla)

Espacio: 

- Necesitamos una zona despejada de la casa, lo ideal podría ser un pasillo.




Reglas del juego:

1) Colocamos la cuerda o cinta adhesiva en el suelo, estirada y nosotros nos alejamos y marcamos otra zona con una linea que será desde donde lanzaremos.
.
2) Lanzamos los calcetines intentando que se acerquen lo máximo posible a la cuerda.

3) Podemos jugar en familia, gana el jugador cuyo calcetín quede más cerca de la linea.

Puedes añadirle dificultad  de 2 formas:

1) Que sea obligado que el calcetin rebote en la pared antes de caer al suelo.

2) Marcando en el suelo unas casillas con números (Puntuación ) y según donde caíga el calcetín vas sumando puntos.

PAra valorar tu trabajo, envíame un par de fotos de tu juego a jorgeprofelucero@gmail.com

¡¡ IMPORTANTE, ENVÍAMELO ANTES DEL 4 DE JUNIO  A LAS 18:00 !!






ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 25 AL 29 DE MAYO.


RETO DE EQUILIBRIO.




Esta semana, vuestro reto va a ser muy sencillo, no va a hacer falta elaborar ningún material y se puede hacer en casa sin ningún tipo de problema.

Equilibrio: es la capacidad de orientar nuestro cuerpo en el espacio. tanto en movimiento como en reposo. Además el equilibrio os va a ayudar a desarrollar vuestro esquema corporal y lateralidad aparte de vuestra coordinación.

Esquema Corporal: es por así decirlo el conocer como a cada instante cada parte de nuestro cuerpo está orientada respecto a las demás y respecto al espacio.
Ejemplo: Cuando hacemos el pino, sabemos donde están nuestras manos , nuestros pies, somos conscientes si la espalda está recta o arqueada...etc

También es el que nos permite sortear obstaculos sin tocarlos, como cuando hago un regate en fútbol.

Lateralidad: es la tendencia a utilizar un lado respecto al otro; derecha e izquierda.

RETO: 




1) Nos pondremos un libro sobre la cabeza. 

2) Caminaremos por la habitación desplazándonos hacia:
- Adelante.
- Atrás.
- Izquierda.
- Derecha.
- Sentarnos en el suelo y levantarnos.




3 ) Si lo conseguimos, aumentamos la dificultad: 

- Nos ponemos otro libro o un rollo de papel higiénico encima del libro.

- Creamos un circuito en zig - zag para ir de un lado a otro de la habitación.

4) Si superas esta fase, te invito a que seas creativo/a y elabores un circuito a tu gusto con sillas, escobas, bricks, o todo lo que se te ocurra. 
Compite con tus hermanos o familiares.

Para valorar vuestro reto, mandarme un pequeño vídeo de baja resolución o un par de fotos donde os vea trabajando el reto.

Enviármelo antes del sábado a jorgeprofelucero@gmail.com









ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 18 AL 22 DE MAYO.


CIRCUITO AGILIDAD


Esta semana, vuestro reto será un circuito de agilidad.

Material:
- 2 sillas.
- 2 tetrabrik, o botellas de plástico.
-1 cuerda, cordones de zapatos o cinturón.

1) Colocamos las sillas una frente a la otra, separadas 1,5 mts más o menos.
2) Sobre las sillas colocamos la cuerda, de forma que quede tensa, pero nunca la ataremos, para que en caso de tropezar no nos enganchemos, Para sujetarla y mantenerla tensa, colcar unos libros encima de la cuerda sobre la silla.





Juego:



1) Salimos desde el 1º brick y pasamos bajo la cuerda.

2) Nos dirigimos al 2º brick y le damos la vuelta.

3) Del 2º Brick, volvemos al 1º pasando por encima de la cuerda con cuidado de no tocarla.

4) ¡Ya hemos completado 1 vuelta! 

5) Podemos dar las vueltas que queramos, incluso  cronometrar nuestro tiempo y competir con la familia.





El reto es practicar hasta que puedas  realizar el circuito 3 veces seguidas.





Para poder valorar vuestra actividad, mandarme un mini video haciendo el circuito. (bajarle la  resolución a la cámara para que os sea más fácil) Si no podéis mandarme el video, enviarme una foto y decirme el timpo que habéis tardaddo en completar el circuito.






( Entregarlo antes del  el  viernes 22 de mayo a las 12:00PM)









ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 11 AL 14 DE MAYO.

JUST DANCE


Esta semana, volvemos a realizar la mejor actividad casera para trabajar nuestra condición física, coordinación, y ritmo, al tiempo que nos va a cargar las pilas de nergía 100% positiva.

La mejor actividad para realizar en nuestra habitación o en el salón de casa, solos o acompañados por la familia....¡¡¡ BAILAR !!!

Para valorar vuestra actividad, mandarme un pequeño vídeo de 10" bajarle la resolución a la cámara al mínimo y así os será más fácil enviarlo.







ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 4 AL 8 DE MAYO.



BOLOS RECICLADOS.



Mi propuesta para esta semana, es muy sencilla,  vamos a volver a trabajat con materiales reciclados. 
Las opciones son muy variadas, desde bottelas usasdas de agua, detergente, bricks de leche o zumo, rollos de papel...o lo que se os pueda ocurrir.

Se trata de utilizar este material como si de bolos se tratara. 
Podeís decorarlos, no es necesario, pero el que quiera se puede entretener y así no solo queda más bonito, sino más personalizado por vosotros...así nadie os tirará esa botella vacia pensando que no vale para nada. Pero ya os digo que no es obligatorio.







Podeís jugar de 2 maneras:

- Lanzando con la mano.

- Golpeando con el pie.


Puntuación: 

Tradicional: a mayor número de bolos tirados más puntos.

Variable: asignamos a cada bolo un número de puntos, según su posición, de modo que no todos los bolos puntuan igual, unos más y otros menos.


Bola:  podemos usar un balón o si no tenemos,  una pelota de calcetines,  de papel, etc.


Si rellenamos un poco  los envases con  agua o arena, le daremos mayor estabilidad a la base.

Enviarme una foto o  pequeño vídeo de 10 segundos , donde os vea jugando  a :







ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 27 AL 30 DE ABRIL



JUEGO DE PISTAS.



Buenos días clase, vamos a por otra semana, esta vez con una propuesta divertida para toda la familia, y que seguro que os hará reir y moveros al tiempo que agudizar vuestro ingenio.

Vosotros vaís a ser los artífices de este nuevo reto . No os preocupeís, es muy sencillo y os voy a decir como...

Para empezar, os explicaré  en que consistirá el juego...

1) El juego de pistas, consiste en elaborar una serie  de tarjetas, donde irás dando pistas de donde encontrar la siguiente, y así sucesivamente.

2) Corta una hoja de papel  en varias partes para crear tus tarjetas de pistas.



Cada tarjeta la deberás de esconder en el lugar que en la tarjeta anterior nombra. 
Ejemplo: si en la 1ª tarjeta indicas que la siguiente está escondida en el cuarto de baño, deberás colocar en este la 2ª.

3) Lo ideal es que elabores al menos 8 pistas diferentes, pero puedes añadir muchas más.





Ejemplo: BUSCA TU PRÓXIMA PISTA  EN EL LUGAR DONDE GUARDAS LOS ZAPATOS 
               
                 ENCONTRARÁS LAS PRÓXIMA  PISTA JUNTA A UN LUGAR CALENTITO AL                         QUE TE ACERCAS LOS DÍAS FRIOS.

                 ¡ GENIAL ! TE VAS ACERCANDO AL FINAL,..BUSCA  LA  SIGUIENTE PISTA 
                  JUNTO AL LUGAR MÁS FRESQUITO DE LA CASA...


Como ves en los ejemplos , cada pista lleva a la siguiente, y así hasta llegar a la pista final.
Si quieres puedes poner un "premio" En el último escondite.


Para poder valorar tu actividad, necesito que me mandes una foto clara, donde aparezcan las pistas que has creado en tu juego. ( Entre 5 y 8). 
Y además me comentes en el email que tal se os ha dado el juego





ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 20 AL 24 DE ABRIL.



Buenos días, nos adentramos en una nueva semana, con una propuesta que va a combinar las manualidades con la Educación Física. Es un trabajo sencillo, os pondré un tutorial a modo de ejemplo, pero podéis adaptarlo a los materiales de que dispongáis en casa, no tiene porque ser exactamente igual. Si queréis podéis colorearlo o no.

LANZAMIENTO DE AROS:

- Materiales:  cartón o platos de cartón, el interior de un rollo de papel higiénico y un plato de plástico para usar de base.

- ¿Como se elabora?  Si lo hacéis con platos de cartón, deberéis recortar su interior, de manera que ya queda formado el aro y solo haría decorarlo si os apetece.

Si optáis por hacer los aros con cartón, os recomiendo usar 2 platos pequeños de diferente tamaño o un plato y una tapa de colacao, o algo parecido para dibujar sobre el cartón la forma de vuestros aros.

Unimos el rollo de cartón a un plato o cartón, que harán de base.

- Reglas del juego: Nos separamos de la "base" y lanzamos los aros, intentando que se ensarten en el tubo de cartón.

Podemos colocar la base sobre el suelo o colgada en la pared.

Para aumentar la dificultad, nos iremos alejando de la base conforme consigamos acertar.







En este segundo video, podemos ver otra forma de elaborarlo, aunque lo adernen con goma eva, no hace falta, queda muy bonito, pero solo con el cartón que es más fácil de conseguir nos bastará.





Para valorar vuestro trabajo, solo necesito que me mandéis una foto de vuesytro trabajo y me comentéis que tal se os ha dado el juego.









ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 13 AL 17 DE ABRIL.


Queridísimo 3º de primaria, nos volvemos a ver tras este pequeño parón vacacional, espero de todo corazón que tanto vosotros como vuestra familia, os encontréis bien y ahora os animo a realizar el trabajo de esta semana. 
Dentro de la actividad física, ya me habréis oído en más de una ocasión deciros que el baile es un ejercicio estupendo, que nos hace movernos, activar nuestro corazón, pulmones y músculos...además lo podemos practicar en cualquier lugar, en la calle, en el patio, en el salón de casa, e incluso en el cuarto de baño...no importa si al principio te ves un poco torpe, la práctica te va a hacer mejorar a pasos de gigante.

Mi propuesta para esta semana es que trabajéis una coreografía... What does the fox say? ( ¿Qué dice el zorro?
La coreografía no llega a 4 minutos, así que la idea es que la realicéis dos o tres veces al día a lo largo de la semana y ¡¡Seguro que el viernes os habréis vuelto unos expertos!!











Para valorar vuestra habilidad, mandarme una foto o un video de baja calidad y muy cortito  para que no os de problemas a la hora de subirlo.


ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 30 DE MARZO AL 2 DE ABRIL




Actividad 1 : Circuito de agilidad en zig-zag.

Recordaros que la actividad que os voy a proponer, deberéis adaptarla a la disponibilidad de material que tengáis y a vuestro espacio. Yo os doy unas orientaciones de como elaborarlo.

Objetivo: vamos a realizar un circuito donde combinaremos diferentes tipos de desplazamientos. Deberéis demostrar vuestra agilidad para superar los obstáculos.
Saltareis, reptaréis por el suelo (arrastrase), os desplazareis en zig-zag, etc.

Material: bricks de leche o caldo, botellas de agua, palo de la escoba o fregona, sillas.

Los bricks o botellas se colocarán en fila separados entre si de medio metro a 1 metro . ( los utilizaremos para realizar  la carrera en zig-zag.


Ejecución:
- Realizaremos el circuito ida y vuelta con descansos intercalados entre serie y serie.
1) Corriendo hacia adelante.
2) Corriendo hacia atrás.
3) Saltando a 2 pies.
4) Saltando a la pata coja.
5) Golpeando con el pie una pelota pequeña o calcetines. (fútbol)
6) Golpeando una pelota pequeña o calcetines con una raqueta o escoba (Hockey)

Actividad 2: circuito de agilidad, saltos.


Los palos de escoba o fregona, los podemos sustituir por cuerdas, lana, etc y las sillas las podéis sustituir por bricks apilados.

La idea es que viendo la foto a modo de ejemplo, paséis reptando a la ida y la vuelta la hagáis saltando por encima.
Consejos:
1) No pongáis los listones muy  altos, deben de tener la altura justa para que podáis pasar bajo ellos, pero os permitan saltarlos.
2) Deben estar sueltos, de modo que si los rozáis caigan al suelo, la idea es evitar que os podáis hacer daño.
3) La distancia entre listones, debe de ser de 1 metro al menos, para que tengáis espacio.

A continuación os pongo un vídeo donde veréis a modo de ejemplo algunas de las actividades.
(Verlo desde el segundo 27" al minuto 1´05")



Deberéis enviarme fotos o vídeo de vuestros circuitos a

¡¡Un abrazo y cuidaros mucho!!











ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 23 AL 27 DE MARZO.

Fecha de entrega hasta el 27 de marzo 12:00 de la noche.



Actividad 1: "Música y emoción"

La música está íntimamente unida a nuestras emociones. Hay canciones que nos relajan, otras que nos alegran o entristecen, las hay que nos impulsan a movernos como locos. Toda composición musical, tiene un ritmo, una melodía y una armonía diferentes lo que hace que la música sea tan variada y tenga tantos estilos...rock, clásica, pop, flamenco, salsa, merengue, cumbia, electrónica, etc.

Para esta semana, vuestro reto será bailar pero ¿Cómo? No se trata de que aprendáis una coreografía, o baile, sino que os mováis, os desplacéis por el espacio al ritmo que os marque la música.

Esta actividad la deberéis de hacer todos los día, y no porque sea un trabajo del profe, sino porque es necesario para vuestra salud y estado de ánimo.

Para poder valorar vuestra actividad, tendréis que buscar 3 composiciones musicales diferentes (Diferentes ritmos, rápido, lento,...) y me tendréis que mandar un vídeo en el que os desplacéis por el espacio al ritmo que os marque la música. (3 melodías diferentes)  El vídeo de no más de  minuto y medio de duración.





Actividad 2.

Lanzamientos de precisión.

Materiales necesarios: 2 sillas, y un par de calcetines enrollados.
Advertencia: buscar una zona de la casa sin riesgo de que pueda caer algo al suelo.

Juego: colocamos las sillas separadas  formando una "portería" y lanzaremos los calcetines para que entren  en el espacio entre las 2 sillas.

Niveles de dificultad:
1) Cada vez que lo consigamos nos separaremos un poco más.
2) Cuando ya no podamos alejarnos de las sillas, iremos acercando las sillas entre si. De modo que cada vez el espacio por el que tenemos que hacer pasar los calcetines , sea más estrecho.
3) Deberéis lanzar con la mano derecha e izquierda, y golpear con el pié derecho e izquierdo.

Para poder evaluaros, necesito un par de fotos  donde se os vea claramente realizando el reto y luego me escribáis a que distancia habéis lanzado y con que separación de sillas habéis sido capaces de acertar a meter los calcetines con que mano o pie se os ha dado mejor, etc.

No olvidéis mandar vuestros trabajos a jorgeprofelucero@gmail.com  
¡¡ Cuidaros mucho, un abrazo!!








ACTIVIDADES PARA LA SEMANA DEL 16 AL 20 DE MARZO


Fecha de entrega hasta el 20 de marzo 12:00 de la noche.



Actividad 1: " Mi cara  emociona "

Seguro que habéis oído alguna vez la expresión "la cara es el espejo del alma", bien, pues frente a cualquier espejo que tengáis en  casa, deberéis sacar vuestro lado más artístico y gesticulando con vuestra cara y cuerpo mostrar las diferentes emocione que se os ocurran. Como por ejemplo: alegría, tristeza, miedo, ira, asco, etc... 
Cuantas más seáis  capaces de exteriorizar mejor os lo pasaréis. incluso podéis hacer una competición en casa en plan...¿A ver quien pone la cara más triste, alegre, etc?

Para poder valorar vuestro magnífico trabajo, necesito que os hagáis  una foto indicando a que emoción corresponde. Os pido un mínimo de 4 emociones. Mandarme las fotos a mi correo jorgeprofelucero@gmail.com

¿Donde Buscar esas canciones que te emocionan...? ATENEA RADIO ¡¡La radio de tu cole!!





Actividad 2: " Circuito de agilidad "

Calentamos bien los motores, porque este reto lo vais a crear vosotros y en él vais a retar a vuestros familiares. 

Se trata de que dentro de casa, crees  un circuito de habilidad en el que tengas que saltar, reptar, andar a 4 patas e incluso correr si tienes espacio. Este circuito puedes realizarlo varias veces y medir tus tiempos. Lo importante es que seas creativo, si tardas más o menos da igual, lo que verdaderamente va a demostrar que eres un/a luchador/a es que tus tiempos vayan mejorando. 

Para valorar este reto, necesito que dibujes un croquis del circuito o me mandes una foto y me cuentes las dificultades que has tenido, como las has superado y si has conseguido convencer a todos en casa para realizar TÚ circuito.
(Mándame un vídeo en el realices el circuito y tus impresiones sobre que te ha parecido de forma manuscrita, documento word o escribiéndola directamente a mi correo)

¡¡Recordad Importante!! Fecha tope entrega 20 de marzo a las 12 de la noche.



Os dejo un video a modo de ejemplo,  ¡¡Seguro que se os ocurren muchas ideas... y podemos retar a nuestros compañeros de clase !!




2 comentarios:

  1. Profe buenas noches soy Saray le doy un saludo y empezando esta semana para realizar las actividades y mandarlas

    ResponderEliminar

DEVOLUCIÓN PRÉSTAMO DE LIBROS

Estimadas familias, ayer se os envió un correo para proceder a la devolución de los libros del plan ACCEDE. Los alumnos de 4º de Primaria,...